
Qué es y cómo se diagnostica
Descripción de la enfermedad
El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS), es una enfermedad de origen viral que afecta a cerdas gestantes, verracos y lechones, aunque otros miembros de la familia Suidae también son susceptibles.
¿Qué agente etiológico causa el PRRS?
RNA virus del orden Nidovirales, familia Arteriviridae, género Arterivirus. Se encuentran reconocidos dos genotipos del virus
1. Genotipo 1, predominante en Europa
2. Genotipo 2, predominante en Norte América
3. Variante del genotipo 2, predominante en Asia
Signología del PRRS
Aunque la infección puede ser asintomática, los signos más característicos pueden incluir abortos, fiebre, neumonía, letargia y bajo rendimiento productivo. La infección también puede presentarse y complicarse con otras infecciones oportunistas.

PRRS: Medidas preventivas 
• Implementación de medidas de bioseguridad para entrada y salida de personal con el fin de evitar la transmisión del virus por fómites.
• Cuarentena de animales que ingresan a la piara.
• Inseminación con semen de animales libres de PRRS (el semen puede analizarse antes mediante la técnica de RTqPCR).
• Sanitización de corrales y vehículos de transporte de animales.
¿Por qué diagnosticar?
El diagnóstico oportuno evita pérdidas económicas derivadas del daño que produce el virus en los animales (abortos, pérdida de peso, muerte).

Importancia o impacto económico de su diagnóstico oportuno de PRRS
El virus de Síndrome Reproductivo Respiratorio Porcino (PRRS), genera un impacto económico de 664 millones de dólares anuales a nivel mundial; en México este dato es particularmente importante debido a que el SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera) ubica a nuestro país en el año 2017 en el lugar 15 de producción de carne de cerdo a nivel mundial.
Datos importantes que debes conocer del PRRS
El virus del PRRS puede encontrarse en muestras de suero o de órganos como pulmones, amígdalas, ganglios linfáticos, bazo y macrófagos alveolares porcinos, pero el aislamiento virológico es difícil.


Tecnología de diagnóstico de PRRS empleada en Divaagen
En DIVAAGEN contamos con la técnica de RTqPCR que permite la detección del virus de Síndrome Reproductivo Respiratorio Porcino PRRS a partir de muestras de sangre e hisopados orales, nasales, tejidos y fluidos con una especificidad y sensibilidad por encima del 95%. Además, ofrecemos a nuestros usuarios resultados rápidos y confiables gracias a nuestro equipo técnico quienes cuentan con una amplia experiencia en pruebas de Biología Molecular. Nuestra prioridad es la sanidad animal, por lo que nuestros tiempos de entrega de resultados son cortos.


Referencias Bibliográficas
OIE. PRRS: the disease, its diagnosis, prevention and control, en REPORT OF THE OIE AD HOC GROUP ON PORCINE REPRODUCTIVE RESPIRATORY SYNDROME, appendices IV y V. 2008
OIE. Porcine reproductive and respiratory syndrome, en OIE Terrestrial Manual 2018. López S, Alonso R. Porcine reproductive and respiratory syndrome (PRRS). Review en Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, VOL. 6(1):69-89. 2015.